Noticias Recientes

Alcaldía de Santiago busca aumentar recaudaciones con publicidad urbana.

Santiago.- Las autoridades municipales anunciaron un plan de trabajo para regular la colocación de publicidad en los espacios que están bajo el control del Ayuntamiento. Según un comunicado firmado por los representantes de la vocería de la Alcaldía local, la iniciativa procura además de regular el mercado de la publicidad exterior, aumentar las cobranzas. Las autoridades de Santiago de los Caballeros, han planteado que en la actualidad hay un desorden, que no permite que el Ayuntamiento pueda cobrar los impuestos establecidos por ley, sino que el negocio ha estado regido por las reglas de ofertas y demandas, entre los anunciantes y los propietarios de vallas.

“Es importante señalar, que las empresas contratantes de esos espacios para promover sus productos y servicios, podrían estar siendo timadas por pagos de arbitrios municipales que son cobrados por las compañías arrendatarias y que realmente no llegan al Ayuntamiento”, señala Grey Núñez en la comunicación enviada al periódico El Caribe.

Los ejecutivos del Ayuntamiento reportaron que, el presupuesto municipal para el 2017, sería de RD$1,600 millones, de cuyo monto el 60 %, vendrían del Gobierno Central, y que el restante 40 %, está en las cobranzas convenios fiscales que la ley establece para la ciudad.

Núñez estableció que las estrategias comerciales que se han aplicado en años recientes, en relación al negocio de las de la publicada en vallas, cruza calles, letreros fijos y otras alternativas, lejos sumar beneficios para el Ayuntamiento, han representado pérdidas.

“Muchas empresas que han copado las reatas y aceras del municipio, funcionan de manera irregular, sin que se traduzca en beneficios económicos para la corporación edilicia”, afirmó el vocero municipal.

Las autoridades municipales agregan que contrario a obtener beneficios para la ciudad, el Ayuntamiento, se ve obligado a incurrir en gastos, para reparar daños ocasionados por las empresas.

Las autoridades locales aseguran que los pagos que recibe el Ayuntamiento son mínimos por la falta de regulación. Manifestó que se registran muchos casos, en los cuales muchas empresas llegan acuerdos con las oficiales, que luego no cumplen.