La fortuna del superintendente de Seguros y liquidador oficial de Segna, Dr.
Euclides Gutiérrez Félix ha crecido exponencialmente a su paso por la
Superintendencia de Seguros. El Dr. Gutiérrez
Félix la ha justificado en la venta de sus libros, y en su ejercicio
profesional, pero el aumento ha sido tan espectacular, que pocas personas tienen
la fortuna de verse favorecidos con tal suerte.En el año 2004,
el Dr. Gutiérrez Félix declaró dos propiedades urbanas, una parcela de setenta
tareas en Manoguayabo, con sus mejoras, que no valoró, y una en Jarabacoa,
además de siete vehículos y motores, su biblioteca y una discoteca de 1,000 CDs
y efectivo en cuentas bancarias por RD$169,000. Declaró unos pasivos de
RD$2,198,045.
Si se le
asignara el valor de la propiedad de Manoguayabo, declarada en el 2008, por
RD$30 millones, la declaración del 2004 sería de unos RD$40 millones a RD$50
millones. Cuatro años más
tarde, en una declaración más detallada, la fortuna del Superintendente había
crecido a más de RD$150 millones. De dos
propiedades urbanas en la declaración del 2004, pasa a cinco propiedades en la
capital, certificado de depósito en el Banco de Reservas por RD$15 millones, y
el efectivo en cuentas de ahorro y corrientes pasa de RD$169,000 a casi RD$7
millones.
Entre otros
activos, el patrimonio del Dr. Gutiérrez Félix pasa a casi RD$155 millones, es
decir, que prácticamente triplicó su patrimonio en cuatro años. En verdad, las
diferencias pueden deberse a una deficiente declaración en el 2004, pero de
todas maneras es un crecimiento espectacular. En la
declaración del 2012, ya cuenta con efectivo en dos bancos por RD$9 millones de
pesos y certificados por casi RD$39 millones.
La biblioteca
que había valorado en RD$20 millones cuatro años antes, ahora vale casi RD$40
millones, el mobiliario del hogar y equipos de oficina, que cuatro años antes
fueron valorados en RD$10 millones, ahora son declarados en RD$32 millones, y
declara cuentas por cobrar a personas físicas y morales por RD$23 millones, para
un total de RD$318 millones.